Dani Rovira es cómico, monologuista y licenciado en ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada.
Terminó los estudios en Oporto con una beca Erasmus y empezó a hacer sus monólogos dentro del programa Nuevos Cómicos del Canal Paramount Comedy dentro donde pronto comenzó a hacer giras por toda España.
Ha colaborado con importantes programas de humor, entre ellos Estas no son las noticias de Cuatro y el programa de Buenafuente.
LEER MÁS
También ha participado en Con hache de Eva de la Sexta o Alguien tenía que decirlo en la misma cadena. En febrero de 2014 debutó como actor en la serie de Telecinco ByB interpretando al personaje de Juan, un genial becario en prácticas en la industria del cine.
En 2014 protagoniza la comedia Ocho apellidos vascos del director Emilio Martínez-Lázaro lo que, Premio Goya a Mejor actor revelación incluido, le convierten en estrella y adalid de la nueva comedia española.
Cintas como la gamberra Ahora o nunca, la secuela de su primer éxito Ocho apellidos catalanes, Thi Mai o Superlópez le confirman como uno de los rostros más reconocibles del panorama español y, a su vez, como uno de los actores más taquilleros del país. Rovira amplía sus registros, y da sus primeros pasos en el mundo del doblaje con Atrapa la bandera, además de arriesgarse con papeles más dramáticos que de costumbre en El futuro ya no es lo que era o 100 metros.
Arturo Gonzalez Campos es monologuista, actor, coordinador de guiones de «El club de la comedia», locutor de radio, actor, escritor de libros y obras de teatro y guionista de televisión.
Ha hecho programas como «El Club de la comedia», «Splunge, «La Noche de Fuentes», «Así nos va»... Obras de teatro como «5 hombres.com», «5 mujeres. com», «Tonta ella, tonto él» o «Vivir así es morir de humor». Cada noche durante ocho años dirige y presenta junto a El Monaguillo el programa «La Parroquia».
LEER MÁS
Como nadie lo para, también ha escrito tres libros con «El club de la comedia», los siete libros de La Parroquia: Y tres libros de la colección “Todopoderosos” Ha impartido el Máster de Guion de Humor en la Universidad de Salamanca.
Desde hace tres años dirige, junto a Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Juan Gómez-Jurado, el podcast «Todopoderosos», que actualmente se graba desde el Espacio Fundación Telefónica. Además dirige y presenta, junto a Juan Gómez-Jurado, el evento/programa “Cinemascopazo” Y encima es, probablemente, uno de los hombres más atractivos que hay sobre la tierra.
Tomás García estudiaba Periodismo en 2005 en Málaga hasta que se presentó a un concurso de monólogos universitarios en su querida ciudad y su vida cambió para siempre.
Desde aquel bendito día se ha subido ya a más de 1.000 escenarios diferentes, haciendo reír a toda España interpretando sus propios textos.
Lo habrás oído en la radio (SER, PUNTO RADIO, COPE, ONDA CERO) o lo has podido ver en la tele (CANAL SUR, TVE, CUATRO, FDF, TELECINCO)
LEER MÁS
Actualmente, Tomás sigue de gira con 'LAS NOCHES DEL CLUB DE LA COMEDIA' y colaborando en diferentes programas de televisión, además de repartir risas en solitario con sus espectáculos 'CORRAN LA VOZ 2.0' y '10 AÑOS Y UN MICRO.'
También se encuentra en plena fase de preparación para el estreno en 2018 de su primera obra de teatro: VIVIENDO DEL CUENTO.
Y por si eso fuera poco, lo verás dentro de poco en la gran pantalla... y hasta aquí podemos leer.
Txabi Franquesa, catalán, 40 años, raza caucásica, 1,90m, complexión física típica del extrarradio y un sorprendente "48" de pie: ¡así que se puede decir que calza bien! Nace, crece y tiene clara intención de reproducirse en Barcelona si alguna alma cándida se presta. Pero vamos, que si la ciencia lo permite, es capaz de quedarse embarazado él.
Un hombre puede albergar hasta trillizos en su vientre. La barriga de la mayoría de sus compañeros de profesión así lo demuestra. Profesionalmente, se le considera un artista "polipatético".
LEER MÁS
Toca diversos palos: teatro, cine y televisión. Aunque tal y como está el tema, puede que acabe con uno de fregona limpiando los retretes de la estación de Atocha. Co-dirige y representa diversas obras de teatro y participa como actor en diversos proyectos cinematográficos de nivel. No especificamos el nivel, por respeto al mundo del celuloide...
En televisión ha prestado sus servicios para diferentes programas de "teórico humor" a nivel nacional como cómico, guionista, actor, doblador, reportero y presentador. Abusando de su inconsciencia, se ha entregado también al mundo editorial escribiendo un libro compartiendo autoria con Agustín Jiménez, Toni Moog y Santi Rodríguez.
En Paramount Comedy ha colaborado en "Noche sin Tregua" y ha grabado 3 monólogos: "MISHA y ALCOHOL", "VAMOS GERVA!" y "COCINA EXPERIMENTAL". Y todo apunta a que no pasara de los 4, puesto que ahora mismo escribe un nuevo texto titulado "ESTO ES TODO, AMIGOS!" y quiere ser consecuente con su obra.
Marcos Arizmendi. Prolífico y versátil son los adjetivos que mejor definen a este humorista y cantante onubense. En el año 1.992 funda el grupo musical ' Los Revolcones ' y ganan el primer premio de maquetas de la Diputación de Huelva grabando un disco.
Con la intención de promocionar su grupo musical, Marcos entra en el programa de Canal Sur Tv ' Son...risas y Lágrimas ' donde se descubre su faceta humorística y especialmente su facilidad para las imitaciones.
LEER MÁS
Es en el año 1.995 cuando Marcos gana el Primer Festival Nacional del Humor emitido por Antena 3 Tv. ' Sin duda estamos hablando de uno de los humoristas más polifacético y completo que existe en el panorama actual ' cito la revista Lecturas en una entrevista realizada a Marcos tras su reciente título.
Desde entonces no ha parado y ha colaborado en más de 20 programas